Nombre de Programa |
Gestión integral de la seguridad ciudadana |
|
Organismo Responsable |
Ministerio del Interior |
Inciso N°: 4 |
Unidad Ejecutora |
Subsecretaría del Ministerio |
Co-Gestores |
Ministerio de Desarrollo Social |
Año de Creación |
2011 |
Breve descripción del programa |
El Programa tiene 2 componentes: Uno referido al cambio y mejoramiento de la gestión policial (ejecutado íntegramente por el Ministerio del Interior) y otro de prevención secundaria y terciaria del delito (co-ejecutado por el Ministerio del Interior y el Mides). El Programa mejora la inserción social de adolescentes en riesgo de iniciar o fortalecer comportamientos en conflicto con la ley. Se trata de generar oportunidades a medida de la situación especial de vulnerabilidad de la población objetivo que son adolescentes de entre 13 y 17 años que tienen anotaciones en las seccionales policiales de referencia. |
Objetivo General |
El objetivo general del programa es contribuir a la disminución del delito violento en la ciudad de Montevideo, mediante acciones focalizadas de prevención y control en hasta tres territorios y poblaciones vulnerables. |
Objetivos Especificos |
- Incrementar la eficacia de la fuerza policial para la prevención y esclarecimiento de delitos en los territorios seleccionados
- Incrementar la reinserción social de menores de edad con altos factores de riesgo asociados a conductas violentas y delito en las áreas de influencia del programa
-Evitar que los adolescentes beneficiarios del Programa se involucren o desarrollen
actividades delictivas.
-Disminuir los factores de riesgo que los exponen a situaciones de conflicto con la ley. |
Población objetivo |
Población 1: Adolescentes de entre 13 y 17 años, que son detenidos como indagados por la supuesta vinculación a delitos en las seccionales del proyecto y residan en las jurisdicciones de las mismas. |
Población 2: |
Población 3: |
Población 4: |
Población 5: |
Servicios/Prestaciones del programa |
Se brinda acompañamiento personalizado a adolescentes en diferente seccionales. Se fomenta la inserción educativa y laboral de los jóvenes. Se gestionan trámites de documentación de identificación. Se brinda atención a la salud. Se facilita el acceso a actividades culturales y recreativas. |
Espacio web |
|
Departamentos en los que opera el programa |
Montevideo |